Powered By Blogger

jueves, 9 de julio de 2015

Así viaja tu información por la web.

Cómo funciona
Internet funciona porque los estándares abiertos permiten que todas las redes se conecten a todas las redes.
Esto es lo que hace posible que cualquiera pueda crear contenido, ofrecer servicios y vender productos sin necesitar el permiso de una autoridad central.
Iguala el campo para todos y es la razón por la cual tenemos la rica diversidad de aplicaciones y servicios que muchos de nosotros disfrutamos hoy en día.

¿Quién es el responsable de Internet?
Nadie y todo el mundo.
Al contrario que la red telefónica, que durante años en muchos países, la dirigía una sola compañía; Internet global consiste en millares de redes interconectadas dirigidas por proveedores de servicios, compañías individuales, universidades, gobiernos y otras personas.



¿Por qué es importante un sistema de información?


Sistemas de informacion

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DEFINICIÓN:

1.Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
2.Un sistema de información se puede definir como un conjunto de funciones o componentes interrelacionados que forman un todo, es decir, obtiene, procesa, almacena y distribuye información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. Igualmente apoya la coordinación, análisis de problemas, visualización de aspectos complejos entre otros.

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS

Sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia. Los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente admiten cierta arbitrariedad.
Según Bertalanffy, sistema es un conjunto de unidades recíprocamente relacionadas. De ahí se deducen dos conceptos: propósito (u objetivo) y globalismo (o totalidad).
richardunefa.wordpress.com/principios-de-sistemas-de-informacion/